El Herpes Labial es una lesión inflamatoria que aparece alrededor de los labios, acompañado de pequeñas vesículas, que cuando se rompen forman costras. Esta infección suele tardar entre 5 y 7 días en desaparecer.
El herpes labial está causado por un virus llamado "Herpes Simplex tipo I", que tiene infectado a una gran mayoría de la población.
El virus "Herpes Simplex tipo I" es un virus "latente", eso significa que, queda arrinconado en nuestro cuerpo hasta que varias causas lo activan y entonces aparecen los síntomas. Normalmente, estos síntomas que te avisan que va a "salir un herpes" es:
Ardor en la piel alrededor de los labios
Picor en los labios o en su alrededor
Normalmente, el primer contacto con este virus es durante la infancia, aunque, no siempre que se es portador del virus, se desarrollan los síntomas.
Causas más frecuentes de activación del virus:
Cuando una persona tiene el virus latente, hay varias causas que desencadenan nuevos episodios:
Exposición solar sin protección: la luz UVB estimula la activación del virus
Estrés y fatiga (pueden provocar una "bajada de defensas")
Infecciones de otros microorganismos que cursen con fiebre
Morderse los labios constantemente, puesto que los pequeños golpecitos agrede la piel del labio, que es muy sensible.
Tratamiento con Inmunosupresores: debilitan nuestro sistema inmune permitiendo que el virus se manifieste.
¿Es necesario ir al médico por un herpes labial?
Normalmente los herpes labiales no necesitan la visita de un médico. Sin embargo, hay varios casos en los que sí deberían derivarse al médico:
Cuando la lesión aparece en pacientes VIH positivos.
Cuando la lesión aparece en pacientes tratados con inmunosupresores.
Cuando la lesión se presenta cerca de los ojos. El herpes ocular es una de las causas de ceguera más importantes y por tanto, cuando sale un herpes cerca de los ojos hay que acudir sin falta al médico.
Si aparece fiebre y se llena el interior de la boca con llagas.
Si la lesión se extiende por zonas diferentes a los labios.
Si la infección dura más de 15 días.
¿El virus del herpes labial puede provocar herpes genital?
Normalmente, el virus del Herpes Simplex tipo 2 es el responsable del contagio de herpes genitales, mientras que el Herpes Simplex tipo 1 (el tipo 1 y tipo 2 son distintos) es el responsable de los herpes labiales. Sin embargo, aproximadamente entre 5 y 10% de los herpes genitales están causados por contagio del Herpes Simplex tipo I, por tanto, en realidad si puede contagiarse el herpes genital si se han mantenido relaciones mientras se padecía un herpes oral (especialmente, durante la fase de las ampollas) e incluso se han dado casos en que se ha llegado a transmitir, aún sin tener ampollas o llagas en la boca.
Revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar el herpes labial