Te contamos brevemente de qué se trata el herpes bucal, sus formas de contagio y un método efectivo para curarlo.
Qué es, cómo se Contagia y cómo se Cura el Herpes Bucal
¿Qué es el herpes bucal y cómo se contagia? Cómo curar el herpes bucal.
Publicalo en
Qué es, cómo se Contagia y cómo se Cura el Herpes Bucal
¿Qué es el herpes bucal y cómo se contagia?
Todos hemos visto en algún momento a alguien con una ronchita o herida pequeña en los labios, y si la hemos padecido, sabemos que se trata comúnmente de una herpes bucal.
Esta herida es producida por un virus llamado científicamente "Herpes Virus". La manifestación de dicha infección viene dada en primera instancia por una primo-infección, que ocurre cuando hay contacto directo con otra persona que posee el virus.
De esta manera, el herpes bucal puede ser contagiado a través de un beso, por contacto indirecto a través de gotas de saliva, contacto de labios con un vaso o con cubiertos que hayan sido utilizados por otra persona, o a través de pinturas y humectantes para los labios.
Una vez que hemos sido contagiados con este virus, tendrá un tiempo de incubación en nuestro organismo de 7 a 12 días, y después de esto vendrá la primera manifestación.
Allí veremos pequeñas y múltiples vesículas confluentes donde está acumulado el virus; su presencia en los labios será de 8 días como mínimo, presentando complicaciones si no se tienen los cuidados adecuados.
Es muy importante saber que el herpes bucal quedará latente en nuestros organismo de por vida, y tendrá manifestaciones cada vez que estemos enfrentado situaciones de estrés, por fiebre, preocupaciones familiares, laborales y choques emocionales.
Esto no debe preocuparnos ni apenarnos, pues nada tiene que ver con la higiene bucal, aunque ésta si juega un papel importante al momento de curar uno de los brotes.
Cómo curar el herpes bucal
Si estamos atravesando por una manifestación en este momento o ya la hemos tenido, lo más importante es saber que la mejor manera de curar el herpes bucal, es comprando en la farmacia cualquier ungüento que tenga como activo químico el aciclovir. Debemos colocarlo sobre el brote en los labios, como mínimo cinco veces al día, y aunque cause un poco de pena tenerlo en visible en la piel, trataremos de no esconderlo dentro de la boca o rozarlo constantemente con la lengua, puesto que mientras más seco permanezca más.
Revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar el herpes labial