Herpes labial: primer dispositivo doméstico acelera su cura

Dispositivo eléctronico de uso doméstico disminuye síntomas y estimula la respuesta inmunológica para su cura   

HERPES LABIAL: PRIMER DISPOSITIVO DOMESTICO ACELERA SU CURA

Se ha presentado el primer dispositivo electrónico de uso doméstico y de venta en farmacias que acelera la curación del herpes labial.
Disminución de síntomas

El aparato utiliza la tecnología LED; de acuerdo a diversos estudios disminuye por lo menos en una tercera parte los síntomas de este tipo de herpes, cuya prolongación se extiende alrededor de 10 días.

El anuncio fue formulado por el presidente de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética (SEMCC) el doctor José Víctor García, quien publicó un artículo en la revista 'Clinical and Experimental Dermatology'.

Emplea luz infrarroja segura e invisible

'Herpestick' (Arkopharma) ha demostrado en un 86 por ciento de pacientes que la duración del proceso del herpes labial se ve rápidamente reducido, en razón de la emisión de una luz infrarroja "segura, terapéutica e invisible" en una banda de ondas de 1072 nanómetros.

Estimulación de respuesta inmunológica

La nueva técnica estimula la respuesta inmunológica de las células y apresura la desaparición de la sintomatología, mientras ejerce un control de su desarrollo.

Para arribar a mejores resultados, debe aplicarse en la fase inicial del herpes.

Causas: cambios buscos de temperatura, estrés, virus

Los expertos del SEMCEE manifestaron que los cambios bruscos de temperatura y el estrés multiplican el peligro de contraerlo o reactivarlo.

Entre el 80 y el 90 por ciento de la población se infecta por el virus del herpes simple, y de esta cifra, una cuarta parte suele padecer el herpes labial de forma recurrente.

Baja de defensas

La baja de las defensas es otro motivo de la infección y al punto que "repercute en la calidad de vida, afecta la imagen y, en consecuencia, mucha gente limita sus relaciones sociales.

Asimismo, dificulta actos cotidianos como beber, comer o besar.

Las características

Infecta también las encías y la boca. Trae aparejado ampollas de escaso tamaño y dolorosas, que habitualmente se conocen como “calenturas”.

Causas: cambios bruscos de temperatura, estrés, virus; características, sintomatología

Virus simple tipo 1 (VHS-1) hacia los 20 años de edad

En cuanto al virus que lo produce es el “virus del herpes simple simple tipo 1 (VHS-1). Infecta, sobre todo hacia los 20 años de edad.

· Febril, sexo oral

Tras el comienzo de la infección, el virus se conserva latente en los tejidos nerviosos de la cara; algunas veces “despierta” y provoca herpes febril.

Existe otro virus: tipo 2 (VHS-2) que en general origina el herpes genital que en muchas ocasiones se esparce a la boca durante el sexo oral.

Otros motivos que lo generan

De muy viable propagación, es probable que se adquiera por:

· contacto íntimo o personal con alguien que esta infectado;

· tocar elementos infeccionados como toallas y platos, hojas de afeitar, entre otros artículos.

Es factible que los padres transmitan el virus a sus hijos en el transcurso de actividades cotidianas.

Síntomatología

Es leve o grave, llega a provocar úlceras bucales apenas se entra en contacto con el VHS-1. No siempre hay síntomas.

La sintomatología común es:

    picazón en los labios o en la piel alrededor de la boca;
    ardor u hormigueo cerca de los labios o el área de la boca;
    sarpullido o ampollas en boca, labios, encías y garganta;
    dolor de garganta y deglución dolorosa;
    fiebre; glándulas inflamadas.

Cuando los síntomas retornan, lo usual es que sean más leves.

· Ampollas

Muestran diferentes modalidades: rojas que se rompen y supuran; chicas y llenas de líquido amarillento claro; varias ampollas pequeñas y juntas que conforman una ampolla grande.

Otras razones que lo desencadenan

    Menstruación o cambios hormonales; exposición al sol, estado febril.

Tratamiento · Administración de antivirales cuando los síntomas no se van en una o dos semanas por sí solos.

· Los medicamentos que tratan úlceras son: Aciclovir, Famciclovir y Valaciclovir.

· Cremas cutáneas antivirales; solamente acortan el brote por unas horas o un día.

· Colocar hielo o una tela caliente en las llagas para calmar el dolor.

· Lavar ampollas suavemente con agua y jabón antiséptico; previene la difusión a otras partes del cuerpo.

    No consumir bebidas calientes, alimentos picantes y salados y cítricos.
    Hacer gárgaras con agua fría, o comer paletas de helados, y enjuagues con agua con sal.
    Tomar paracetamol como analgésico.

Complicaciones

La infección por herpes puede ser grave y peligrosa si surge:

    en o en las cercanías de los ojos (cicatriza la córnea y marca el principio de la ceguera irreversible).
    Tener un sistema inmunitario debilitado por ciertas enfermedades y fármacos.

    Regreso de úlceras y ampollas en la boca.
    Desviación del virus a otras áreas de la piel.
    Infección cutánea bacteriana.
    Infección corporal generalizada que es probable que continúe con la muerte en casos de bajas defensas por dermatitis atópica, cáncer o VIH.

    Sexo oral si se posee herpes oral; este último se desparrama hasta que suscita un herpes genital aún sin llagas o ampollas en la boca.
Revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar el herpes labial.