El virus del herpes simple es el causante de esta molesta afección que
permanece en las personas desde la niñez, aunque nunca se hayan tenido
síntomas. Puede suceder que la primera vez que se manifieseta vaya
acompañado de otras molestias como dolor de garganta, fiebre,
inflamación de encías, además de las dolorosas ampollas en labios y
boca. El proceso suele durar unas dos semanas, tras las cuales el virus
queda en estado latente, hasta que se activa de nuevo en algún brote de
herpes o calentura. Recomendaciones Este virus de herpes labial puede
ser contagioso, para evitar su contagio es aconsejable no compartir
utensilios de cocina ni de comida y evitar besos en los labios. Los
niños no deberían acudir al colegio hasta que las ampollas curen y se
conviertan en costras. Si se toca las ampollas es conveniente que se
lave las manos después. Algunas causas de la aparición de un brote son:
Situaciones de estrés. Menstruación. Morderse loslabios con frecuencia.
Tomar el sol sin bálsamo labial. Solución para tratar las ampollas Puede
aplicar un preparado para secarlas. Un remedio casero que puede hacer
usted mismo consiste en: 1 gr. de sulfato de cobre o sulfato de zinc
comprado en la farmacia. 1 l. de agua corriente Mezcle los ingredientes y
aplique con la ayuda de una gasa durante diez minutos sobre la ampolla.
Repita la operación tres veces al día hasta que se haga costra, tras lo
cual debe dejar que caiga por sí sola. Si la piel está muy tirante,
puede aplicar vaselina para ablandarla.
Revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar el herpes labial.